13 agosto
2012
El Sector Islas
tenía, hasta el 2010, una piscina pública al aire libre. Junto con la piscinas
de Foresta y Embarcaciones contribuían a aliviar los calores del verano de los
tricantinos y tricantinas y en las tardes-noches se convertía en un centro de
convivencia alrededor de un conejo al ajillo y unas ensaladas.
La ocupación de la
piscina cubierta de la Luz estaba siendo total y por eso se pensó que sería
bueno tener una nueva piscina cubierta; programada en un principio para el
nuevo desarrollo (AR Tres Cantos).
En eso llegó el
PlanE y un PP desatado: ¿cómo hacer para gastarse 7 millones de euros y no
generar ni un puesto de trabajo? Y, así, fueron surgiendo ideas “geniales”: un
carril bici por toda la ciudad, ¡por toda la ciudad!, no que tuviera un sentido
de movilidad, si no que pasara por todos lados, ¡hala, venga!; una piscina
cubierta, ¿cuál?, Islas, con spa, sauna, gimnasio, y que sea playita (poca
profundidad), etc., etc. , etc.
Se pusieron manos
a la obra y convirtieron una piscina rentable de verano en un despropósito de
invierno.
Una vez construida
y entregada, el Partido Popular, quién si no, cree que sería mucho mejor que en
vez de que lo llevara la EMS (Empresa Municipal de Servicios, los mismos que
llevan, desde el año 2000, las piscina cubierta de la Luz) lo llevara una
empresa privada. Para ello diseñan, desde deportes, un plan de viabilidad y lo
sacan a concurso con la colaboración necesaria de contratación y vicesecretaría
y con el informe en contra del Director Gerente de Deportes, quien afirma que
el plan es inviable y ocasionará pérdidas por valor de 500.000 euros el primer
año.
Así, en octubre de
2010, se adjudica la gestión de la Piscina de Islas a la empresa Norfel Sport,
S.A. Además, se le diseña (cambio en las ordenanzas municipales), a medida, una
tarjeta “Abono Tres Cantos Deporte” que permite utilizar todas las
instalaciones deportivas municipales, pero que se debe sacar en el propio
Polideportivo Islas (piscina de Islas) y cuya recaudación íntegramente se la
queda la empresa en cuestión. Para ello se establece un cánon de explotación de
35.000 euros anuales, que la empresa debe ingresar en las arcas municipales.
Desde entonces y
hasta ahora, pleno tras plenos (cerca de 20), desde Izquierda Unida, se ha
venido advirtiendo al equipo de gobierno del desaguisado que se estaba
produciendo en Islas.
Se denunció que la
piscina perdía más de 40.000 litros diarios por deficiencias en las obras de
construcción, que no se estaban pagando los suministro (luz, agua, gas, etc.),
que no se estaba contratando al número de trabajadores por el cual se le había
adjudicado la gestión. Durante más de año y medio, se ha mantenido por parte
del PP, y del actual alcalde en particular, que se estaba prestando el servicio
satisfactoriamente y que no había quejas de los usuarios.
Ahora esta
“maravillosa” gestión privada, por la que siempre aboga el PP, ha traído sus
consecuencias: la empresa no ha pagado el cánon desde que empezara allá por
octubre de 2010, tampoco ha pagado los suministros desde entonces, y ha dejado
de prestar el servicio a partir del día 1 de julio de 2012. La deuda con los
proveedores y con la administración ascienden a más de 260,000 euros.
¿Y ahora qué? El
Partido Popular, ahora, en junio de 2012, a pesar de las advertencias por parte
de Izquierda Unida, ha abierto expediente a la empresa para esclarecer los
hechos.
¿Quién asume la
responsabilidad política? Nadie, ya sabemos que en este país no se dimite.
¿Quienes van a pagar esta deuda? Todos los ciudadanos de Tres Cantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario