07 septiembre 2007
Si no viviera en Tres Cantos esta pregunta tendría una fácil respuesta: porque
somos unos maleducados. Pero como vivo en Tres Cantos la respuesta es muy
difícil. Así que intentaré explicarlo sin dogmatismo (es trola, todos los que
escribimos queremos sentar cátedra).
Enumeremos unas cuantas razones para que hayan tenido
que poner esta asignatura. Lo haré sin números, a lo bestia, según se me vayan
ocurriendo.
Aparcamos donde nos da la gana, da igual si está
o no prohibido o si tapamos una boca de incendios. Lo importante es que yo no
tenga que andar y si el otro quiere salir pues que ¡pite coño! que
para eso tiene la bocina el coche.
Hemos perdidos los valores mínimos de educación. Se
han perdido los algunos conceptos: Antes de entrar dejen salir, ceder el
asiento a las personas mayores, embarazas o discapacitados no es delito.
Pedir las cosas por favor y luego dar las gracias no
produce caries ni afonía.
Respetar a los demás no es malo, la opción ¡que
se joda! si lo es.
En definitiva, hay que volver a los valores cristianos
(esos que la iglesia católica –multinacional donde las haya- ha olvidado
por su permanente confrontación contra todos con tal de no perder su “status
quo”). Así que enumeremos los siete pecados capitales, por si se nos han
olvidado: 1.-Lujuria (este no está tan mal, si todos los
intervinientes están de acuerdo), 2.- Gula (este es individual e
intransferible, los gordos lo sabemos bien), 3.- Codicia/Avaricia (malo,
muy malo; ¿querer tenerlo todo? ¿Para qué?), 4.- Ira (cada vez que te
enfadas buscas venganza, pero ¿qué pasa si en ese momento razonas (se que esta
palabra es complicada pero buscad razonar el diccionario, les aseguro que
viene)?, 5.- Envidia (es igual que la número 3 pero para
personas), 6.-Soberbia (¡Ay! esas mayorías absolutas donde los
árboles no permiten ver el bosque y que quienes las tienen creen que
poseen la razón en todo), 7.- Pereza (es inevitable, se considera
deporte nacional, y si no me creen vayan a hacer cualquier trámite).También
para los olvidados les aconsejo que lean, la Encíclica “Rerum
Novarum” del Papa León XIII. No tiene desperdicio. Y después su adaptación
en 1955 en el Código Social de Messina, y después el Concilio
Vaticano II, y después… nada. Todo se pudrió. Las acciones en “General
Motor”, “Coca-Cola”, "el Banco Ambrosiano", etc…
Ah, se me olvidaban los símbolos patrios: la bandera,
el himno, el Madrid, el Barça,…Pero lo dejo para el próximo número.
Catecismo hermanos, catecismo. FM
No hay comentarios:
Publicar un comentario