Ante el procesamiento de la Junta de Gobierno Local
que concedió la licencia de primera ocupación al chalet de la empresa Mistral
2000, el gobierno TCU-PP se ha limitado a argumentar que el caso sólo sigue
vivo "por insistencia del Grupo Municipal Socialista y en contra del
criterio de la Fiscalía de Medio Ambiente, que solicita la
absolución".Parece que la decisión del Juzgado de lo Penal nº 10 de Madrid
ha pillado a contrapié al gobierno de María de la Poza, cuyo jefe de gabinete
ha dimitido en septiembre, tan solo unos días después de que dimitiera la
asesora de la Concejala de Urbanismo, Carmen Camón (PP). El juicio oral será el
28 de noviembre.
La especial soledad de la Alcaldesa
No es la primera ocasión en que María de la Poza acude a un juzgado como inculpada
en un presunto delito urbanístico. Anteriormente resultó absuelta en el
"Caso DEUR 89", originado por la concesión de una licencia a la
empresa de ese nombre a pesar de que incumplía los requisitos exigidos por los
informes de los técnicos municipales y sobre la que pesaba una orden de
demolición parcial dictada por el Juzgado.Además, el proyecto estrella de su
gobierno, la adjudicación del Campo de Golf municipal, proyectado sobre los
terrenos del Parque del Este, fue declarada nula de pleno derecho por el
Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Sin embargo, para todo hay una primera
vez: Será la primera vez en su carrera política que se enfrente a un
procedimiento judicial sin la compañía de su asesor, Juan Carlos Delgado, que
presentó una inesperada dimisión al regreso de las vacaciones de verano.
Una "equilibrista" en la cuerda floja
No es un juego de palabras, pero es sin duda una ironía del destino, la
concejala de Sanidad, Comercio, Industria (etc.) de Tres Cantos, la popular
Carmen Corral, se sentará en el banquillo de los acusados el próximo 28 de
noviembre, arriesgándose a una condena que la alejaría para siempre de la vida
política, por haber votado a favor de la concesión de la polémica licencia a
Mistral 2000 en la Junta de Gobierno Local. Esta decisión es la que el PSOE ha
llevado a los tribunales, por considerar que se realizó vulnerando la normativa
existente en ese momento y en contra de los informes de los técnicos
municipales.Se da la circunstancia de que Carmen Corral es uno de los pocos
concejales del PP del actual equipo de gobierno que parecía que iba a repetir
como candidata tras la "renovación" forzada por la reciente
designación de José Folgado como cabeza de lista de este partido para las
próximas elecciones. En palabras de un destacado militante, Corral habría
conseguido situarse en una posición de equilibrio en contraposición con la
actitud más entregada a las tesis de TCU que representa la primera teniente de
Alcalde, Carmen Camón.
Otro disgusto para el Concejal Gordo
El actual Concejal de Cultura, Festejos y Comunicación Social, José Ignacio
Gordo (TCU) es el tercero de los integrantes de la Junta de Gobierno Local que
votó a favor de la polémica licencia al chalet de Mistral 2000 y que aún
continúa en activo. La noticia de la apertura del juicio oral supone para él un
nuevo disgusto, en un año marcado por problemas de entendimiento con sus
compañeros de gobierno.Durante el último año se han aireado diferentes rumores
sobre sus desavenencias con los restantes concejales de su partido que han
tenido su punto álgido cuando se vio obligado a cancelar el compromiso de
contratación de Víctor Manuel y Ana Belén para actuar como plato fuerte en las
fiestas de Tres Cantos. Al parecer las presiones del sector más duro del PP
local estuvieron detrás de la tajante negativa de la Concejala de Hacienda,
Carmen Sánchez-Ramos (PP) para sufragar el gasto comprometido.